CUIDEMOS EL CAMINO

Hagamos del Camino un lugar mejor, que cuando llegamos: -No ensucies, recoge los restos que otros dejan (botellas, envoltorios, bolsas...) y deposítalas en el siguiente container. -No pintes en las paredes o señales. -No pidas a los lugareños, lleva siempre agua y comida de sobra. -Ayuda a otros peregrinos siempre que puedas, comportarte de forma educada.

EQUIPO


EQUIPO : EL CALZADO 

Esta información esta destinada a personas que se quieren iniciar en el hermoso arte del senderismo.
No pretendo decirle a nadie que debe o no debe hacer, en estas lineas intentare trasladar los conocimientos  que me da la experiencia y fundamentalmente lo que haría yo si tuviese  que iniciarme desde cero para hacer "CAMINO". Después te invito a que adoptes las que creas mas convenientes.

Lo primero que haría: visitar un podólogo, parto desde la base: "el camino son unas vacaciones para disfrutar", por lo cual, cualquier afección o patología que nos afecte puede convertir nuestras vacaciones en  padecimiento; un grano, un papiloma, una dureza, pies planos, callos, uñas infectadas, uñas encarnadas, etc.; cualquiera de estas afecciones es motivo para visitar al especialista y resolverlo, lo que nos evitara sufrimientos innecesarios.

Segundo, visitaría una tienda especializada en calzado de montaña, senderismo, trekking (no me compraría para hacer senderismo unas zapatillas genéricas de deporte) y me dejaría asesorar por el especialista/dependiente, pediría unas Zapatillas de Senderismo(*) (salvo que tuviese alguna lesión en tobillo, donde muchas veces es mejor una bota de caña corta, hay que dejarse asesorar por el especialista), uñas cortadas y los calcetines que vayamos a usar en el camino, el calzado a conseguir debería reunir las siguientes características: 
Poco peso, todo lo que vistamos o portemos añade peso a la marcha y será un objetivo primordial reducir al máximo nuestra carga, un calzado ligero favorece caminar.
Abroche seguro y rápido, no usaría ojales, son mejores las zapatillas que usan el agarre palmeado para los cordones, suelen tener tres bucles de tela a cada lado y son mas fáciles de abrochar, de ajustar y de quitar. Tendremos que descalzarlo y calzarnos en bastantes ocaciones y cualquier comodidad al respecto es muy de agradecer. 
Otras mejoras, algunas zapatillas incorporan ajustadores para el talon, esto cambia la presión en función de si estamos subiendo o bajando; amortiguación, suela con tacos, contrafuertes; todo ello es digno de tener en cuenta y valorarlo.
Precio, sin lugar a dudas esta será la inversión mas grande e importante de todas las que hagamos como equipamiento, yo una vez encontrada la zapatilla que necesito (talla, modelo y características), esperaría a que estuviesen rebajadas o las buscaría por internet. Lo que hay que saber es que unas muy buenas zapatillas (que debería ser a lo que aspiramos), aun rebajadas nos costarán una cantidad elevada.


ajustes de calzado senderismo
Ajuste de talón 


sistema de agarre para cordones zapatillas
Agarre para cordones

(*)Zapatillas de Senderismo: es calzado adaptado para caminar por senderos y caminos, a diferencia del Trekking que esta enfocado en rutas mas abruptas y escarpadas, abriendo camino por las montañas o el Trail donde la principal diferencia es que se circula monte a través o por senderos pero casi siempre corriendo.

QUE ROPA LLEVAR DE SENDERISMO

 ROPA SENDERISMO Seguidamente hablaremos al respecto de que ropa de abrigo llevar en una marcha/caminata, mientras hacemos senderismo, pere...

ENTRDAS DESTACADAS