ROPA SENDERISMO
Seguidamente hablaremos al respecto de que ropa de abrigo llevar en una marcha/caminata, mientras hacemos senderismo, peregrinación, etc.
Lo primero a tener en cuenta, será el periodo en el que nos aventuraremos a caminar, lo segundo los lugares por los que transitaremos. Partamos de una base: "no es recomendable hacer El Camino o grandes rutas, en las estaciones más duras, invierno y verano", en invierno por la climatología, al igual que en verano donde además se une el factor saturación, muchas personas aprovechan sus vacaciones de estío, para hacer las rutas. En primavera y otoño, la climatología es menos extrema lo que nos permite disfrutar mejor de esta maravillosa actividad. No obstante y como hay gustos para todos, aquí expondré los que entiendo más favorable para el periodo de entre tiempo (primavera, otoño) y además haré algunas consideraciones para invierno y verano. En lo que respecta a por donde vamos a transitar, lo más importante a tener en cuenta sería que en invierno es preferible circular por las rutas costeras, más favorables en lo que respecta a la climatología y en verano evitar las zonas con temperaturas extremas y los parajes desarbolados.
 |
GORA-TEX |
-Una prenda que está revolucionando el panorama deportivo o mejor dicho un material, es: GORA-TEX, este producto tiene unas propiedades que le hacen prácticamente imbatible: es impermeable y transpirable; las prendas que con este material se confeccionan son infinitas (calzado, abrigos, chandal, pantalones, etc.) además desde capas finas a otras más densas, los artículos confeccionados con este producto, tienen la propiedad de aislarnos del frío y del viento, con muy poco peso. También el GORA-TEX tienen la posibilidad de combinarse con otros materiales que aportan a la prenda mucho confort. Por otra parte la mayor desventaja es su precio (aunque con el auge actual, encontramos buenas prendas a precios asequibles), una chaqueta con capucha en varias capas de GORA-TEX y material aislante de buena calidad, es casi todo lo que necesitamos; normalmente es bueno llevar también una prenda tipo forro polar, muy util para días más extremos y para cuando estemos descansando o paseando, una vez acabada la jornada de senderismo. Prenda innecesaria en nuestro verano peninsular. |
FORRO POLAR |
La otra opción y la que hemos estado usando desde hace bastante tiempo, es un conjunto de prendas, que deberán ocupar poco espacio, además de pesar lo menos posible:
-Forro Polar, esta prenda es económica y con mucha variedad; las hay muy delgadas y cómodas, además de tener poco peso. Fundamentales para el frío.
 |
PLUMA |
-Chaqueta de Plumas, este tipo de chaqueta tienen una alta capacidad aislante y son perfectas para mantener el calor del cuerpo, las hay bastante finas, buscar las que ocupan poco espacio y pesan poco.
-Chubasquero, este impermeable fino, ocupa poco espacio, los hay con muy poco peso y ademas de la lluvia nos aíslan del viento. No confundir con un poncho impermeable, que desaconsejo para hacer senderismo. Importante que tenga capucha y que nos cubra hasta media pierna.
IMPORTANTE: Todas las prendas de vestir: CHAQUETAS, CHUBASQUEROS, PLUMAS, FORROS POLARES: es preferible que tengan cremalleras completas (que no tengan una cremallera la parte superior para ampliar el espacio por donde meter la cabeza), son mucho más fáciles de quitar y poner, sobre todo cuando estamos en ruta. Aunque en un principio nos parezca difícil quitarnos una prenda de abrigo mientras caminamos y portamos la mochila, con la practica descubrirás que es bastante sencillo y practico .